La Liga de Canotaje de Bogotá D.C, tiene sus inicios en el año de 1.997 con la llegada de este deporte al país por medio del cubano Jorge Luis Torres Tamayo; posteriormente se crea la Liga de Canotaje y Remo de Santa Fe de Bogotá D.C el 2 de Marzo de 1.998, siendo así una de las primeras Ligas de este deporte en Colombia, la cual se crea con la participación de tres clubes constitutivos siendo, Club Pioneros, Club Arquiteudis y Club Parque Central Simón Bolívar (actualmente Canoe Sprint Club), siendo este último el único club constitutivo vigente a la fecha.

La Liga obtiene su personería jurídica como organismo deportivo el 18 de Febrero de 1.999 otorgado por la Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá D.C. Posteriormente, en el año 1.999 se realiza el Primer Campeonato Nacional de Canotaje en Piedras Blancas, Antioquía, alcanzando Bogotá el primer lugar y coronándose como Campeón del certamen.

Entre el año 2.000 y 2.004 tanto la Liga como el deporte, realizan su camino hacia el crecimiento en Ligas y alcanzar así su participación en los primeros eventos internacionales con la creación de la Federación Colombiana de Canotaje en el año 2.000.

El canotaje tiene su primera participación en los XVII Juegos Deportivos Nacionales 2.004 (Bogotá-Cundinamarca), donde se compiten 21 pruebas y la delegación de Bogotá lideró el cuadro de medallería obteniendo 18 medallas de oro. Se cuenta con la participación de 7 delegaciones en las pruebas de K1, K2, K4, C1 y C2 en las distancias de 1.000, 500 y 200 metros en las ramas femenina y masculina.

 

Para el ciclo olímpico de 2.004 a 2.008 Bogotá aporta la mayoría de los atletas a la Selección Colombia, dando así alcance a los primeros pódiums internacionales del país en los eventos del ciclo olímpico, principalmente en Juegos Bolivarianos y Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En los XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2.008 se diezman los resultados deportivos evidenciando la mejora de las regiones a nivel nacional, promoviendo el incremento del nivel deportivo en el deporte. En estas justas Bogotá alcanzó 6 medallas de oro.

Para el ciclo olímpico 2.008 a 2.012, nuevamente Bogotá realiza un gran aporte de atletas a Selección Colombia que permitieron dar participación al alcance a unos de los más relevantes resultados deportivos para el país principalmente como, Medalla de Oro en el K2 500 metros Femenino de Juegos ODESUR 2010, Medalla de Oro en el Campeonato Panamericano K2 1.000 metros, Medallas de Plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, entrar a Finales B de las Copa Mundo de 2011 por el C2 Masculino 1.000 metros y K2 Femenino 200 metros. Un K2 conformada entre Bogotá y Antioquía y un C2 con aporte netamente Bogotano.

En los XIX Juegos Deportivos Nacionales 2012 se da evidencia del crecimiento y compromiso con el deporte en las regiones, desafortunadamente la ciudad no logro dar alcance a medallas de Oro en estas justas.

En Julio del 2014, asume un nuevo Comité Ejecutivo, la gerencia y administración de la Liga de Canotaje de Bogotá, donde este equipo de trabajo trae consigo una renovación administrativa y deportiva desde la contratación de dos entrenadores de alto nivel internacional, quienes en conjunto afrontan los XX Juegos Deportivos Nacionales 2015, dando un repunte en los resultados deportivos. Así, se alcanzan cinco (5) medallas de oro, dos (2) de plata y una (1) de bronce.

Para el año 2016, la Liga en cooperación con el IDRD de Bogotá se logra dar paso a la participación en un Campamento en Portugal y España dando alcance a resultados deportivos tan relevantes como la primera medalla de Colombia en una Copa Mundo de Maratón alcanzada en la modalidad de C1 Femenino Junior en la distancia de 15 Km.

Actualmente, la Liga de Canotaje de Bogotá D.C, se encuentra en la planificación de sistemas de gerencia que promuevan el desarrollo administrativo y financiero que permitan el desarrollo de los planes deportivos en el mediano y largo plazo. 

El 15 de Diciembre de 2016 es otorgado el Premio ACORD BOGOTÁ 2016 como Mejor Liga premiando así el trabajo realizado hasta el momento.